La estación de esquí de Baqueira Beret, se encuentra en el Valle de Arán, formando parte del pirineo catalán, y de la provincia de Lleida. Es así, que la estación comparte espacio con el Parque Nacional de Aigüestortes I estany de Sant Maurici. Donde más de 200 lagos (en aranés llamados “estanys”), y multitud de meandros (aigüestortes) hacen del lugar un espacio paradisiaco dentro del Pirineo. El Valle de Arán (Val d’Aran), consta de un total de 33 pueblos, repartidos en 9 municipios, siendo Viella (Vielha) capital de comarca, entre todos no llegan a sobrepasar los 11 mil habitantes. En la zona de Beret, nacen los ríos Garona y Noguera que cruzan el valle, el primero desembocando en el atlántico francés. Entre las multitudes de especies que conviven en este espacio natural cabe destacar el Oso Pardo y el Quebrantahuesos, dado los trabajos de recuperación de la especie que se están haciendo, ambas especies están en peligro de extinción. Referente a los frondosos bosques típicos del pirineo, destacar los hermosos pinos y hayas que podemos encontrar entre 1000 y 2000 metros de altura, para dar paso a los abetos y pinos negros, el punto más alto de estas montañas se encuentra a 2510 metro de altitud.
Una concatenación de pueblos románicos, con importantes monumentos histórico culturales mayormente procedentes de la edad media, y de la época Gótico – Romana, hay desde viella hasta la estación de esquí de Baqueira Beret, la cual cubre el territorio desplegado entre el Tuc de Dossau en beret, y el Tuc de la Lanya en Bonagua, hay un total de 127 kg. Esquiables, lo que hacen de Baqueira beret una de las estaciones más importantes en el territorio nacional español. Desde antaño el Valle de Aran, ha subsistido mediante una economía basada en la agricultura y la ganadería, aunque, aunque es desde mediados del S. XX hasta la actualidad cuando el motor económico ha ido variando, situando al turismo como foco principal de la riqueza en el valle. Las estaciones del año son preciosas, por los cambios de color que se observan en el valle. Durante el verano es posible realizar rutas a caballo, hay multitud de rutas de senderismo, y diferentes actividades de alta montaña, pueden disfrutarse, puedes hacer uso de las empresas de deportes de aventura y montaña que durante el invierno imparten clases de esquí y snowboard, y durante el verano, hacen el resto de las actividades descritas. Puede resultar muy asequible y encantador el disfrutar de unas frescas vacaciones veraniegas en el Valle de Aran.
La estación de Baqueira se encuentra a algo más de 1 100 km de distancia, Madrid a 598 km, Barcelona a 300 km, y para la mayoría de los residentes de la península ibérica, el modo más fácil de llegar a la estación de esquí de Baqueira es llegando a Lérida (Lleida) y una vez allí, tomar las diferentes opciones:
Puede llegar a Lleida via Tren, desde el año 2010 la via Ave (tren de alta velocidad español), conecta Madrid y Barcelona con Lleida, estos trayectos . Aún así, Lleida queda a 170 km. De Viella, y 187 kg. De Baqueira. Una vez que llegues a Lleida, si decides seguir en tranporte público, puede tomar el autobús que sale desde la estación de autobuses de Lleida o incluso desde la estación de tren, allí, Alsina Graells, gestiona el trasporte desde Lleida, hasta Vielha, hay autobuses a las 9:30 de la mañana, a las 10:15, a las 15:15, a las 17:10, todos los días de la semana, además, a las 19:15 hay otro autobús pero solo de lunes a viernes. La duración del trayecto es de 2 horas y 45 minutos, el precio de Ida es de 12.34 €, y de ida y vuelta de 22.20 €.
La misma empresa, Alsina Graells es la empresa que gestina el trasporte publico entre Vielha, Arties, Salardú, y todos los pequeños pueños que forman el valle. Y por donde están distribuidos los hoteles. Por poco más de un euro por trayecto, podrás acceder a la estación de esquí.
No olvidemos, que si viaja en su propio coche, o en un coche de alquiler le será más fácil y flexible, así, si viaja desde Barcelona le recomendamos que tome la A-2 hasta Cervera, y de allí a Tarrega, siguiendo por la C-53 dirección a Balaguer, y de allí tome la C-26 hasta Alfarrás, y por último la N-230 que cruza todo el valle. Practimente desde Tarrega, verá indicaciones hacia Viella (Vielha). Si viaja desde Madrid tendrá que elegir entre más kilómetros por autovía, o menos kilómetros pero por carretera nacional, desde aquí le recomendamos que si viaja de día use la carretera nacional (Madrid – Zaragoza – Huesca – Barbastro…) por sus paisajes, y vistosidad, por el contrario si viaja de noche, use las autovías – autopistas, tomando la A-2 hasta Zaragoza, siguiendo la AP-2 hasta Lleida, tome la salida 5, volviendo a la A-2 dirección Barcelona, tome la salida 461 por la N-230 así, hasta Vielha.
Los aeropuertos comerciales más cercanos son:
Zaragoza: 290 km.
Huesca Pirineo: 196 km.
Barcelona: 350 km.
Toulouse: 166 km.
Lerida-Alguarie: 160 km.
Aparcar en Baqueira Beret, es tremendamente fácil, esta estación invernal es popular no solo por las personalidades que la visitan a lo largo del año; Políticos, Monarquia, famosos, son algunos de los usuarios de estas pistas de esquí, también es popular, porque es una de las estaciones más caras de europa. Pero en cambio a otras muchas estaciones, Aparcar es gratis. Usted puede dejar su coche tranquilamente en el area de aparcamiento que está en el caso de Baqueira a unos 200 metros del Telesferico que lleva a pista, y donde a la vez acaban pistas, aunque lo mejor de la organización que tiene la estación, aparte del personal que es super atento y resolutivo, “el trenecito”, es como los trenes turísticos de las ciudades costeras, pero, gratis, lo tomas en el parking, y “el trenecito” te lleva hasta el remonte. En el caso de Beret, las pistas están justo en frente del aparcamiento.
En ambos aparcamientos, hay espacio tanto para autobuses como para vehículos convencionales. Al igual que paradas de autobús que en horas puntuales, por la mañana, al medio día, y por la tarde, comunican los diferentes pueblos del Valle de Arán.
En la zona de Bonagua, no hay aparcamientos, puesto que a esa zona de la estación solo se puede llegar a través de pistas, y telesillas.
Los pueblos del valle, están igualmente organizados, no existiendo problema con el aparcamiento, a exceptción quizás en Arties, que es el pueblo más popular por sus restaurantes y bares, y después de que la estación cierre, Árties está muy concurrido.
Guardería de Bonaigua:
Abre los fines de semana y los festivos para dar soporte a los otros tres jardines de infancia, así no hay aglomeraciones, y los niños pueden disfrutar al máximo de sus primeros contactos con la nieve. Está abierta de nueve y media de la mañana a cuatro y media de la tarde, y solo se abre en el caso de que las otras guarderías estén con alta ocupación. Para más información, solo tiene que llamar al: (+34) 606 54 41 32.
Guardería de 1500:
1500 es la cota principal de la estación de esquí de Baqueira, el jardín de infancia de cota 1500 se sitúa entre el hotel Montarto y Borda Lobato. En esta guardería aceptan bebés de 3 a 6 meses, un máximo de 4 horas, dado que a los pequeños no se les da ningún tipo de alimentos. Los pequeños de más de 6 meses, y hasta dos años y medio, también son recibidos en esta guardería, donde los más pequeños podrán disfrutar de 2 dormitorios para descandar, un Jardín exterior para los días de buen tiempo, Una zona interior para jugar, y el comedor, donde se los más pequeños podrán comer la comida que sus padres traigan, o el menú que se ofrece.
Los horarios de esta guardería son los más prolongados, estando abierta desde las 9 de la mañana hasta las 16:45. Así lo horarios que los padres podrán elegir para sus hijos, son en horario de “todo el día”, que es de 9 a 16:45. Horario de mañana, que es de 9 a 12:45. U horario de tarde, desde las 13:15 a las 16:45.
Guardería de Beret:
El jardín de infancia de Beret es para pequeños de más de 2.5 años, y sin pañales. Este parque infantil en Beret, está situado al lado de la torre de control, y está destinada a una primera toma de contacto de los pequeños con la nieve. Siendo así, los más pequeños, podrán disfrutar de una zona exterior donde se realizan continuos juegos, con trineos y otros artilugios lúdicos, así, hay una zona temática utilizada para que los más pequeños aprendan a esquiar, en está hay un remonte, y una pista de esquí cotada, y de uso exclusivo para los más pequeños. En caso de días de mucho frio, o de cansancio hay otra zona interior para juegos, con hinchables.
Guardería 1800
La guardería de 1800 está situado en la cota 1800 de la estación de esquí de baqueria, la única forma de acceder al parque infantil es mediante el telesilla, y el telecabina que conecta con la zona de encuentro 1800.
En este jardín infantil se aceptan niños a partir de dos años y medio sin pañales, hasta 6 años.
En la guardería de Baqueira 1800 se intenta de fomentar el gusto por el esquí, mediante la diversión y la práctica de diferentes actividades que envuelven a los niños en un entorno de diversión del que no se olvidarán y al que les gustará volver.
En todos estos parques infantiles, la estación de deporte invernal de Baqueira, garantiza, que además de contar con personal joven, dinámico, cualificados y con experiencia, hay una cabina de enfermería, para que en caso de alguna dificultad, sus hijos estén atendidos por especialistas expertos.
Podrá solicitar Fotos, y videos personalizados de sus hijo, para que nunca olvide lo bien que se lo pasó en su estancia en Baqueira.
En todas las guaderías de la estación de esquí de Baqueira, se cuenta, con Pintura, juegos de interior, y juegos de exterior, marionetas, disfraces, y maquillaje, para hacer que su hijo se divierta al máximo.
En los jardines infantiles de Baqueira, el aburrimiento no existe, y la diversión está asegurada.
En la cota 1500, en Baqueira, puedes encontrar diferentes bares, y restaurantes, incluso una discoteca, para las tardes, puedes disfrutar de su centro comercial, de diferentes cafés o incluso de ciber cafés, que ofrecen juegos en red. En la nueva zona de cota 1500 de la estación de esquí, han abierto nuevos hoteles, con increíbles Spas. Que están al servicio de todo el que desee disfrutar de ellos. Incluso, acompañado de un adulto, está permitido el acceso de los más pequeños. También hay piscinas climatizadas para uso de residentes en los hoteles, en el caso de usted no hospedarse en un hotel con estas facilidades, puede visitar algún otro, y por un precio asequible, podrá disfrutar de los servicios.
Bajando de la estación encontraremos diferentes pueblos románicos, donde empiezan diferentes rutas de senderismo, o rutas de vinos, estupendas tascas, que sirven típicos pitxos de la zona, cidras caseras, o incluso chacinas típicas y de la zona. Quizás el más emblemático y conocido de los pueblos por su restauración se Artíes, el pueblo es pequeño, pero, encantador. En Artíes se encuentra el Parador de Artiés, si tiene la oportunidad, visite su restaurante, le encantará la carta, o el menú degustación que tienen. Siguiendo un poco más abajo, nos encontramos con Viella (Vielha), la capital de la comarca, el pueblo más grande de todos, aunque no deja de ser un pueblo de montaña. Allí, a unos 15 km. De la estación puede encontrar, servicios públicos como la piscina climátizada, el gimnasio, pistas de padel, tenis o un spa. Y por un precio más que razonable, podrá disfrutar de todas estas instalaciones. Varios restaurantes, bares, y centros comerciales, se añaden a la oferta recreativa que Vielha (Viella) ofrece. En Viella (Vielha) hay un cine infantil que proyecta películas para los más pequeños tres veces en semana. En la oficina de turismos situada en la calle principal del pueblo, que es la carretera de montaña que lleva a la estación antes de llegar al puente del Rio Nere, puede preguntar, allí le resolverán cualquier tipo de dudas en horarios, y prestaciones, que la estación ofrece.
Referente a las clases de esquí o snowboard que la estación de esquí de Baqueira pone su disposición, hay que mencionar, los cursos por grupos que la escuela oficial imparte, dependiendo del nivel de los alumnos, estos son agrupados por edades y niveles. La escuela oficial, gestionada por la estación de esquí también ofrece clases individuales, o de grupos reducidos, usted solo tiene que solicitarlo, y se adaptarán a sus necesidades, los cursos de grupos pueden rondar sobre los 150 € la semana, y las clases independientes los 50 € la hora. El precio varía, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos. Al igual que con el material de alquiler, el valle de Aran, tiene varias escuelas de esquí y snowboard independientes, normalmente, estos profesores, trabajan para las tiendas de alquiler de material y ofrecen precios quizás no tan competitivos como los que la misma estación ofrece. Pero una vez más el servicio, es más selecto, y cuidado.
^ Volver
- Era Escola: 902 218 228
- SKI TECNO CUÑAT 973 64 51 11
- ESCOLA J.MOGA 973 64 47 19
- COPOS SKI SCHOOL 973 64 54 04
- SKI CLASS 619 05 08 09
En invierno, la oferta Hotelera, aunque adaptable a todos los bolsillos por la variedad, es más cara por lo que, si visita el valle de Aran para disfrutar de la estación invernal de Baqueira, le aconsejamos que compre un paquete que incluya alojamiento y forfaits, con estos paquetes podrá disfrutar hasta de un 50 % de descuento en el precio normal que la estación de esquí de Baqueira oferta sus remontes. Es mucho más económico, comprar el alojamiento junto a los forfaits. Recuerde que estos no incluyen el seguro. Una vez haya realizado la compra de su paquete, le serán entregados dos bonos de confirmación, uno que entregará al establecimiento reservado, y otro que tendrá que entregar en las oficinas de Baqueira, una situada en el pueblo de Vielha junto a la oficina de turismo, hay otra en la cota 1500 y otra en Beret. Es muy sencillo y práctico beneficiarse de estos descuentos.
Kilómetros de pistas: | 127 Km |
Cota máxima: | 2510 m |
Cota mínima: | 1500 m |
Remontes: | 33 |
Kilómetros esquiables: | 1922000 Km |
Pistas verdes: | 6 |
Pistas Azules: | 36 |
Pistas rojas: | 29 |
Pistas negras: | 7 |
SnowPark: | 1 |